¿Cómo el cólera afectó mi comunidad? (Vídeo introductorio)
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
En el presente vídeo se muestra la concepción del cólera por una persona, en él se dan a conocer algunos puntos de infección, sintomatología, y algunos medios de prevención.
La mayor parte de las personas expuestas a la bacteria del cólera ( Vibrio cholerae ), no presentan síntoma alguno, algunas incluso no se enteran de que se han infectado. Solo alrededor de 1 de cada 10 personas infectadas manifiestan los signos y síntomas más graves del cólera; por lo general, dentro de unos pocos días de haber contraído la infección. Los síntomas del cólera pueden ser inconfundibles en zonas endémicas, la única manera de confirmar el diagnóstico es mediante la identificación de bacterias en una muestra de heces. Los síntomas presentados en la infección por cólera pueden comprender : Náuseas y vómitos. Los vómitos se producen especialmente en las primeras etapas del cólera y pueden continuar por horas. Diarrea. La diarrea relacionada con el cólera aparece de repente y puede provocar rápidamente una pérdida de líquidos peligrosa —hasta un cuarto de galón (aproximadamente 1 litro) por hora. La diarrea produci...
La bacteria se transmite por heces fecales que pueden ser transmitidas por agua y comida contaminada, moscas, y roedores. Esta bacteria presenta hemaglutinina , la cual dota a la bacteria de adherirse a las membranas plasmáticas de los enterocitos (células epiteliales del intestino). Tras adherirse a estos produce toxinas que son endocitadas y dentro de la célula interrumpen el ciclo de producción de AMP, provocando una producción excesiva a lo cual la célula responde con mayor actividad en sus bombas, que liberas iones al medio extracelular, haciéndolo hipertónico, y este a su vez provoca deshidratación de las células, toda esta liberada es favorable al crecimiento y propagación de esta bacteria, provocando así la deshidratación y la diarrea características de la enfermedad.
Vuelta a la marea contra el cólera Hace dos siglos, una pandemia mundial se levantó en los pantanos de Bangladesh. Ahora investigadores pueden haber encontrado las herramientas para detenerlo. Parque Nacional de SUNDARBANS, Bangladesh Hace doscientos años , la primera pandemia de cólera surgió de estos manglares infestados de tigre. Comenzó en 1817, después de que British East la India Company envió a miles de trabajadores en el Sundarbans remotos, parte del Delta del río Ganges, para registrar la selva y plantar arroz. Estas aguas salobres son la cuna de Vibrio cholerae, una bacteria que se adhiere a los intestinos humanos y emite una toxina tan virulenta que el cuerpo va a poner todos sus líquidos hacia el intestino para limpiar hacia fuera. Pérdida de agua vuelve a víctimas ceniciento; sus ojos se hunden en sus cuencas, y su sangre se vuelve negra y congela en sus capilares. Robado de electrolitos, su corazón pierde su ritmo. Mueren víctimas de ch...
Comentarios
Publicar un comentario