Síntomas

La mayor parte de las personas expuestas a la bacteria del cólera (Vibrio cholerae), no presentan síntoma alguno, algunas incluso no se enteran de que se han infectado. Solo alrededor de 1 de cada 10 personas infectadas manifiestan los signos y síntomas más
graves del cólera; por lo general, dentro de unos pocos días de haber contraído la infección. Los síntomas del cólera pueden ser inconfundibles en zonas endémicas, la única manera de confirmar el diagnóstico es mediante la identificación de bacterias en una muestra de heces.

Los síntomas presentados en la infección por cólera pueden comprender:
  • Náuseas y vómitos. Los vómitos se producen especialmente en las primeras etapas del cólera y pueden continuar por horas.

  • Diarrea. La diarrea relacionada con el cólera aparece de repente y puede provocar rápidamente una pérdida de líquidos peligrosa —hasta un cuarto de galón (aproximadamente 1 litro) por hora. La diarrea producida por el cólera a menudo tiene un aspecto pálido y lechoso que se asemeja al agua en la que se ha enjuagado arroz (heces tipo agua de arroz).

  • Deshidratación: La gran pérdida de líquidos, que puede llegar a ser de más de 1 litro por hora, suele llevar el paciente a una severa deshidratación en pocas horas. Los síntomas de deshidratación son sed intensa, boca seca, postración, ojos hundidos, pérdida de peso y reducción del volumen urinario. La pérdida de agua es tan intensa que el paciente puede perder el equivalente a su peso en líquidos. No es de extrañar, por lo tanto, que la cólera grave, si no es tratada en tiempo, invariablemente lleva el paciente a un shock hipovolémico y, en consecuencia, a la muerte. La tasa de mortalidad es del 70% para los casos graves que no reciben tratamiento médico.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Patogenia y virulencia del agente

¡Una noticia interesante!