Introducción

En el presente blog encontrará una serie de información de una de las enfermedades que sigue siendo en la actualidad, una amenaza a la saud el global. Se conocerán datos como: agente etiológico, patogenia y virulencia del dicho agente, mapa de distribución global, síntomas, trtamiento, diagnóstico y prevención.

Es una enfermedad bacteriana intestinal aguda que en su forma grave se caracteriza por un comienzo repentino, con diarrea acuosa profusa, vómitos ocasionales, deshidratación rápida, acidosis y colapso circulatorio. Existe, no obstante, un alto porcentaje de casos leves, sólo con diarrea (sobre todo en niños) o asintomáticos, que son de gran trascendencia epidemiológica por su papel en la transmisión. En los casos graves no tratados la letalidad puede exceder el 50%, pero con tratamiento adecuado esa tasa es menor del 1%.


La enfermedad, según la Organización Mundial de la Salud, lejos de controlarse, está propagándose cada vez más. Se estima que, cada año, se producen aproximadamente 1,3 - 4 millones de casos , y 21.000- 143.000 muertes por cólera en todo el mundo. Pero, según datos oficiales de la OMS, de 2013, se notificaron sólo un total de 132.121 casos en 38 países, con un total de 2.420 muertes. La discrepancia entre estas cifras y la carga estimada de la enfermedad se debe al hecho de que muchos casos no se registran debido a las limitaciones en los sistemas de vigilancia y al temor de repercusiones socioeconómicas que esta enfermedad puede tener para un país afectado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Síntomas

Patogenia y virulencia del agente

¡Una noticia interesante!